miércoles, 26 de noviembre de 2014

Palabras Asociadas a Sustentabilidad





Existen diversas de palabras que pueden ser asociadas a la sustentabilidad del medio ambiente, las relaciones que tienen son muy especificas... por eso en este articulo relacionamos algunas palabras con la sustentabilidad tales como:



  • Ozono: 
Esta palabra según la RAE es un estado alotrópico del oxigeno, producido por la electricidad, de cuya acción resulta un gas muy oxidante de olor fuerte a marisco y de color azul cuando se liquida. Es de aquí de donde surge la capa de ozono la cual esta situada entre 10 y 20 Km de altura, la cual es de gran importancia biológica porque atenúa los efectos de la radiación ultravioleta. 

Ahora la importante relación que posee esta palabra con la sustentabilidad del medio ambiente es que se puede ver como esta capa de ozono nos protege a todos los seres que habitamos en el planeta tierra de los rayos ultravioleta, con los cuales debido a los efectos de la contaminación y falta de consciencia de los seres humanos se ha ido deteriorando poco a poco, la cual nos afectara en un futuro no muy lejano si no cambiamos la mentalidad a ser personas mas "verdes".

  • Consumo responsable:
Cuando nos referimos a consumo responsable podemos ver que esta compuesta por dos palabras en donde la definición de cada una según la RAE es la siguiente:

Consumo: Utilizar comestibles u otros bienes para satisfacer necesidades o deseos.
Responsable: Dicho de una persona que pone cuidado y atención en lo que hace o decide.

Al analizar estas dos palabras podemos decir que es la manera o la forma en que utilizamos nuestros recursos según nuestras necesidades o deseos. Luego relacionamos esta palabra con la sustentabilidad y podemos ver como existe muy poco interés por parte de algunas personas en preservar el planeta tierra, ya que muchas personas desean satisfacer sus necesidades que no son necesariamente exigibles, como lo es el consumo de ciertos productos que realmente no son necesarios consumirlos permitiendo la acumulación de desechos y residuos tanto de plásticos como otros. Muchas personas no están pendientes si reciclar los productos que consumen y prefieren utilizar otros pudiendo sacarle provecho a los que tienen. Por lo tanto al generar tanto consumo por parte de las personas las empresas se ven obligadas en seguir produciendo, lo cual genera contaminación debido a la producción afectando el ecosistema. 

A esto nos referimos con consumo responsable, que las personas necesitan ser responsables con lo que consumen, ya que cada pequeño detalle que realice cada persona puede afectar o no el ambiente donde vivimos.


  • Ecosistema:

Según la RAE es la comunidad de los seres vivos cuyos procesos vitales se relacionan entre sí, y se desarrollan en función de los factores físicos de un mismo ambiente. Cuando se asocia con la sustentabilidad que se refiere al equilibrio entre una especie con los recursos del entorno al cual pertenece, satisfacer las necesidades de la actual generación pero sin que por esto se vean sacrificadas las capacidades futuras de las siguientes generaciones de satisfacer sus propias necesidades.

El ecosistema se relaciona con la sustentabilidad ya que nosotros pertenecemos a un ecosistema, debido a que somos seres vivos que nos interrelacionamos en un entorno donde poseemos gran cantidad de necesidades y trabajamos a diario para satisfacerlas, pero si no cuidamos ese entorno y la utilización o satisfacción adecuada de esas necesidades esto afectara a las generaciones futuras, hasta un punto en que pueda llegar a extinguirse.

1 comentario:

  1. Creo que para encaminarse en el proceso de sustentabilidad, una sociedad debe buscar: mantener la diversidad de ecosistemas, diversidad de especies y diversidad genética, mantener la permanencia y equilibrio dinámico de los ecosistemas, garantizar el funcionamiento adecuado de los ciclos ecológicos, reaccionar adecuadamente a las características esenciales de la naturaleza, Regirse por el criterio de mínima perturbación de la naturaleza, mantener niveles adecuados de austeridad, mantener niveles adecuados de calidad y disponibilidad de bienes como el aire, el agua, el suelo, el clima y la energía.

    ResponderEliminar