jueves, 18 de septiembre de 2014

La Huella Ecológica


Estamos sobregirando peligrosamente la capacidad que tienen los ecosistemas para proporcionar los recursos naturales que usamos los seres humanos y superando también su capacidad de absorber los residuos y emisiones de nuestras actividades. El consumo acelerado de recursos por parte de los países desarrollados, y el crecimiento poblacional, junto con sistemas insustentables de producción están  agotando muchos ecosistemas, poniendo en riesgo la salud del mismo planeta.  Por ello surge la idea de la huella ecológica que es un indicador de sostenibilidad, es decir, es la evidencia de nuestro paso en el planeta en el ámbito ecológico y así determinar cómo satisfacer las necesidades de vida del individuo sin afectar a las futuras generaciones  manteniendo un equilibrio con el entorno.

El objetivo principal consiste en evaluar el impacto sobre el planeta de una determinada forma de vida y compararlo con la bio-capacidad del planeta, observar cuanta capacidad de planeta tenemos para la humanidad, que tan importante somos en pro con el ambiente. Los países desarrollados se han adaptado a tomar medidas pero se han visto afectados debido a que choca con la economía, la producción de diferentes fábricas y tecnologías que puedan afectar al media-ambiente.  Es útil para saber el nivel de adecuación ambiental que tienen los individuos, así este indicador mide tres factores relevantes como: La tierra agrícola, la capacidad de los bosques y la sustentabilidad de las aguas.

En Venezuela no se tiene suficiente conciencia del impacto que tenemos los venezolanos en el ecosistema, sin embargo estos últimos años se pueden observar más personas consientes, grupos interesados en el ambiente. Venezuela es una de las sociedades que más agua consume, por eso se debe realizar una política referente a esto ya que consumimos de mas. Es importante el identificar los riesgos asociados con el déficit económico y así estimular políticas para salvaguardar todos los recursos. Al igual que los desechos sólidos que se pueden observar un aumento de personas consientes con el reciclaje, claro está que aun existe una mayoría que no están consientes del impacto ambiental que puedan llegar a ocasionar.  Venezuela también sufre un alto grado de contaminación debido al alto grado de combustibles en la atmósfera, al igual que tiene un consumo energético mayor a otros países de Latino-américa.

Por todos estos factores es significativa nuestra “huella ecológica” que puede ser medida por un cuestionario el cual será el indicador de ver que tal esta la evidencia de nuestro paso en el planeta, por eso es  que las personas realicen este cuestionario para no afectar nuestro ecosistema ni a las generaciones futuras. 

Este cuestionario se puede realizar en Internet en donde te registras y puedes medir tu huella ecológica. Las páginas web son las siguientes:

·         http://huellaecologica.com.ve/

Para más información referente al tema se puede visitar esta página en donde se realiza una entrevista exclusivamente a este tema:


0 comentarios:

Publicar un comentario