A) AGROECOLOGÍA: f. Agricultura ecológica.
B) BIODIVERSIDAD: f. Variedad de especies animales y vegetales en su medio ambiente.
C) CONTAMINAR: tr. Alterar nocivamente la pureza o las condiciones normales de una cosa o un medio por agentes químicos o físicos.
D) DESECHO: m. Aquello que queda después de haber escogido lo mejor y más útil de algo.
m. Residuo, basura.
E) ECOLOGÍA: f. Ciencia que estudia las relaciones de los seres vivos entre sí y con su entorno.
F) FLORA: f. Conjunto de plantas de un país o de una región.
G) GEA: f. Conjunto del reino inorgánico de un país o región.
H) HIDROLOGÍA: f. Parte de las ciencias naturales que trata de las aguas.
I) INVERNADERO: m. Recinto en el que se mantienen constantes la temperatura, la humedad y otros factores ambientales para favorecer el cultivo de plantas.
J) JARDÍN: m. Terreno donde se cultivan plantas con fines ornamentales.
K) KRILL: m. Banco de crustáceos planctónicos semejantes al camarón, que constituye el alimento principal de las ballenas.
L) LLUVIA ÁCIDA: f. Precipitación en la atmósfera de las emisiones industriales de contaminantes ácidos, como óxidos de azufre y de nitrógeno, óxidos metálicos, etc.
M) MICROCLIMA: m. Ecol. Clima local de características distintas a las de la zona en que se encuentra.
N) NATURALEZA: f. Esencia y propiedad característica de cada ser.
Ñ) ÑIPE: m. Chile. Arbusto de la familia de las Mirtáceas, cuyas ramas se emplean para teñir.
O) OZONO: m. Quím. Estado alotrópico del oxígeno, producido por la electricidad, de cuya acción resulta un gas muy oxidante, de olor fuerte a marisco y de color azul cuando se liquida. Se encuentra en muy pequeñas proporciones en la atmósfera después de las tempestades.
P) PRESERVAR: tr. Proteger, resguardar anticipadamente a una persona, animal o cosa, de algún daño o peligro.
Q) QUEMAR: tr. Abrasar o consumir con fuego.
R) RECICLAR: tr. Someter un material usado a un proceso para que se pueda volver a utilizar.
S) SUELO: m. Superficie de la Tierra.
T) TÓXICO: tr. Envenenar, emponzoñar, intoxicar.
U) UNIVERSO: m. Conjunto de individuos o elementos cualesquiera en los cuales se consideran una o más características que se someten a estudio estadístico.
V) VEGETACIÓN: f. Conjunto de los vegetales propios de un lugar o región, o existentes en un terreno determinado.
W) WATERFALL: f. Caída desde cierta altura del agua de un río u otra corriente por brusco desnivel del cauce.
X) XERÓFILO: adj. Bot. Se dice de todas las plantas y asociaciones vegetales adaptadas a la vida en un medio seco.
Y) YACIMIENTO: m. Geol. Sitio donde se halla naturalmente una roca, un mineral o un fósil.
Z) ZOOLOGÍA: f. Ciencia que trata de los animales.
Glosario
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario