El reciclaje de desechos, tanto orgánicos como inorgánicos ha permitido crear nuevos materiales de construcción, que por lo regular suelen ser sumamente resistentes y económicos. Uno de los materiales que tiene mayores posibilidades en la industria de la construcción es el plástico denominado PET (Politereftalato de etileno), ya que por sus características y resistencia puede ser utilizado, ya sea en forma de botellas, o procesado y transformado en tabiques o piezas tanto para la construcción de elementos divisorios como muros, celosías y losas, como para construir edificaciones completas.
El proyecto denominado como Eco Ark, es un notable ejemplo de cómo un material de desecho como el PET puede ser transformado en un eficiente material de construcción que permite construir estructuras habitables. Este proyecto, creado por “Far Eastern” y un grupo de jóvenes arquitectos taiwaneses, incluye la transformación del plástico de las botellas de refrescos y agua mediante un proceso en el que se trituran, funden y posteriormente se convierten en piezas modulares traslúcidas o “tabiques huecos” que tienen la capacidad de resistir fenómenos naturales como huracanes o terremotos. Seria grandioso implementar este tipo de proyectos en muchas sociedades así podríamos darle un respiro al planeta y si es posible salvaguardar nuestro futuro.

Es mas que importante poder informar a traves de estos medios a las personas que no tienen conocimiento sobre estas ideas innovadoras, que no solo ayudan a preservar el medio ambiente, sino que tambien nos ayudar a prevenir los desastres naturales! Muy buen articulo es muy importante que alguien se interese por este tipo de ideas.
ResponderEliminar